martes, 28 de agosto de 2012

Un libro democrático




¿Por qué creen que el autor dice que el Diccionario es "un libro democrático?"

Consideramos que se refiere a democrático porque no le pertenece a nadie en especial, sino que es de todos los que ocupen la palabra para comunicarse con otros seres humanos pues dentro de sus páginas se encuentra todo el universo nombrable, así el diccionario es reflejo de la historia del hombre presente, pasado y futuro en un régimen de palabras.
Un diccionario, es un mundo de palabras, significados etcétera, que hace de él un campo semántico, y si el lector para incrementar su conocimiento hace uso de este libro de consulta será para bien de su intelectualidad.

Ubiquen tres características del diccionario que menciona el autor.


     Las palabras están ordenadas en un riguroso orden alfabético de la “A” a la “Z”
     Se utiliza como libro de consulta.
     Consultar en el momento que lo necesites.

Texto relizado por Durán Toledo Alberto y Segura Galván Néstor Mazatl

lunes, 27 de agosto de 2012

Cinco preguntas




·  ¿Quién?
El escritor Gore Vidal

·  ¿Qué?
Ha muerto

·  ¿Cómo?
Como consecuencia de una pulmonía

·  ¿Dónde?
En su departamento en los Ángeles California

·  ¿Cuándo?
No dice pero fue a sus ochenta y cuatro años

Andrea Camillieri


  1. ¿Quién es Andrea Camillieri?
Es un escritor de obras de teatro, poesía, operas, novelas policiacas y catedrático.
  1. ¿Dónde y cuando nació?
Porto Empedocle (Agrigento) el 6 setiembre de1925
  1. Dentro del teatro, ¿Cuáles son sus trabajos más interesantes?
Così è (se vi pare), Ma non è una cosa seria, La rappresentazione della favola destinata ai Giganti nel, Sei personaggi in cerca d'autore, Il gioco delle parti.
  1. Como docente ¿Dónde y cuándo  trabajó?
Enseñó en el Centro Experimental de Cinematografía en Roma del año de 1958 al 1965 y del año de 1968 al 1970. También fuel titular en la Academia Nacional de Arte Dramático "Silvio D'Amico" de año 1977 al 1997. Y conferencias en todo el mundo.
  1. ¿A qué se refieren los números que aparecen en el texto?
Años de la publicación, puestas en escena, acontecimientos en su vida.
  1. Menciona tres de sus obras más importantes en su faceta de escritor.
El cuso de la cosa, Un hilo de humo, La confesión del teléfono
  1. ¿Quién es Montalbano y qué relación tiene con Camillieri?
Montalbano es un personaje de sus obras que es protagonista en cinco de sus libros.
  1. ¿Qué relación hay entre imágenes y texto?
Son fotografías que remarcan algunas etapas de su vida.
  1. ¿Qué indican las pequeñas frases al pie de las imágenes?  
Información acerca de Camillieri es decir Contextualizan la imagen.
  1. ¿Qué indican las negritas?
Se unas para llamar la atencio sobre alguna información, en este caso para resaltar su obra.
  1.  ¿Qué indican las palabras que están en cursiva?
Nombres de obras, títulos. Enfatizar algunos elementos en le texto así como resaltar alguna palabra que no pertenece propiamente al idioma.
1       12. ¿Qué indican las palabras que están entre comillas?
Revistas donde ha publicado
  1. ¿Qué indican las mayúsculas?
     Nombres propios, nombres de lugares y centros de estudio.

Respuesta a las tres hermanas


SOLEDAD
Tres bellas que bellas son
me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.
Haciendo mi confesión,
digo que: ¡amo a Soledad!,
No a Julia cuya bondad
persona humana no tiene,
no aspira mi amor a Irene,
que no es poca su beldad.


IRENE
Tres bellas que bellas son
me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.
Haciendo mi confesión
digo que: ¿amo a Soledad?
No ¿A Julia, cuya bondad,
persona humana no tiene?
No, ¡Aspira mi amor a Irene!,
que no es poca su beldad.


JULIA
Tres bellas que bellas son
me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.
Haciendo mi confesión
digo que: ¿amo a Soledad?
No, a Julia, cuya bondad
persona humana no tiene.
No aspira mi amor a Irene
que no es poca su beldad.


NINGUNA
Tres bellas que bellas son
me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.
Haciendo mi confesión
digo que: ¿Amo a Soledad?
¡No! ¿A Julia cuya bondad
persona humana no tiene?,
¡No¡ ¿Aspira mi amor a Irene?
Qué, no, es poca su beldad