- ¿Quién es Andrea Camillieri?
Es un escritor de obras de
teatro, poesía, operas, novelas policiacas y catedrático.
- ¿Dónde y cuando nació?
Porto Empedocle (Agrigento) el 6 setiembre
de1925
- Dentro del teatro, ¿Cuáles son sus trabajos más interesantes?
Così è (se vi pare), Ma non è una
cosa seria, La rappresentazione della favola destinata ai Giganti nel, Sei personaggi in
cerca d'autore, Il gioco delle parti.
- Como docente ¿Dónde y cuándo trabajó?
Enseñó en
el Centro Experimental de Cinematografía en Roma del año de 1958 al 1965 y del
año de 1968 al 1970. También fuel titular en la Academia Nacional de Arte
Dramático "Silvio D'Amico" de año 1977 al 1997. Y conferencias en
todo el mundo.
- ¿A qué se refieren los números que aparecen en el texto?
Años de la publicación, puestas
en escena, acontecimientos en su vida.
- Menciona tres de sus obras más importantes en su faceta de escritor.
El cuso de la cosa, Un hilo de
humo, La confesión del teléfono
- ¿Quién es Montalbano y qué relación tiene con Camillieri?
Montalbano es un
personaje de sus obras que es protagonista en cinco de sus libros.
- ¿Qué relación hay entre imágenes y texto?
Son fotografías que remarcan
algunas etapas de su vida.
- ¿Qué indican las pequeñas frases al pie de las imágenes?
Información acerca de Camillieri es
decir Contextualizan la imagen.
- ¿Qué indican las negritas?
Se unas para llamar la atencio
sobre alguna información, en este caso para resaltar su obra.
- ¿Qué indican las palabras que están en cursiva?
Nombres de obras, títulos. Enfatizar
algunos elementos en le texto así como resaltar alguna palabra que no pertenece
propiamente al idioma.
1 12. ¿Qué indican las palabras que
están entre comillas?
Revistas donde ha publicado
- ¿Qué indican las mayúsculas?
Nombres propios, nombres de lugares y
centros de estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario