1. “…una specie de spauracchio per adulti”.
R. Una especie de “espantapájaros” para adultos
¿Qué cosa? El café
¿Por qué? Por qué se han argumentado en contra del su consumo
2. “…è del tutto incomprensibile”
Es del todo incomprensible
¿Qué cosa? La las leyendas y falsas
en torno al café
3. “…ma ciò succede con tutti gli alimenti”
Pero esto sucede con todos los alimentos
¿Qué cosa? El consumo en grandes cantidades pueden causar daño a la salud
4. “…L’elenco si ferma qui, e come si vede, non è lungo”
La lista se detiene aquí, y como se ve, no es larga
¿L’elenco di che cosa?
Lo individuos que tienen contraindicado el café.
5. “…ha legato il suo nome alla letteratura”.
Ha ligado su nombre a literatura
III. Escoja la opción que mejor expresa el sentido de la
oración italiana
6. “Gli sono state attribuite nefandezze d’ogni genere”,
significa:
a. Se le han atribuido infamias de todo género.
7. “Il caffè lo beviamo lo stesso”, significa:.
c. El café lo tomamos de la misma manera.
8. “Il caffè ha una posizione di protagonista fin dal
Settecento”, significa que:
c. El café, tiene un rol de protagonista
desde 1700.
IV. Marque V o F las aseveraciones relativas al texto.
9. Il caffè fa bene solo a chi è sano. (F)
10. Il caffè, come qualunque altro alimento, è sconsigliabile
quando la quantità che si beve è eccessiva. (V)
11. Si sconsiglia il caffè a chi soffe di insufficienza
digestiva. (V)
En este Blog entrego los trabajos que se están desarrollando a la par en la plataforma Moodle, como control de lo desarrollado en el curso en línea que tiene como objetivo adquirir las habilidades, estrategias y técnicas necesarias para leer eficientemente textos escritos en inglés, con la finalidad de poder satisfacer necesidades académicas (aprobar un examen de certificación) o profesionales (conocer información de primera mano escrita en inglés).
miércoles, 14 de noviembre de 2012
C’era una volta
Personaje: Marco Polo
|
Personaje: Napoleón
|
Personaje: Robin Hood
|
¿Cómo es conocido tradicionalmente?
Como un viajero excepcional que fue a la China
cuando era impenetrable para la mayoría de la sociedad y escribió un famoso
libro de viajes
|
¿Cómo es conocido tradicionalmente?
Estratega importantísimo en la guerra
|
¿Cómo es conocido tradicionalmente?
Ladrón que robaba a los ricos para dar a los pobres
|
¿Quién presenta la nueva tesis acerca del personaje?
El columnista Caig Clunas basado en los estudios
de Herbert Franke
|
¿Quién presenta la nueva tesis
acerca del personaje?
El profesor americano Robert Greenblatt
|
¿Quién presenta la nueva tesis
acerca del personaje?
James Holt
|
¿En qué consiste la nueva tesis?
Que no fue a china como se cree sino que se plagió de unos libros de
viajes los escenarios para narrar sus aventuras
|
¿En qué consiste la nueva tesis??
Que napoleón murió
de un enfermedad llamada Zollinger-Ellison,
|
¿En qué consiste la nueva tesis?
Robín Hood no regalaba lo que robaba
|
Menciona tres argumentos que apoyen a la nueva tesis
No es mencionado en las crónicas del Khan, hay omisiones importantes
que deberían haber llamado su atención como la muralla China, el té y la
escritura.
|
Menciona tres argumentos que
apoyen a la nueva tesis
Un marinero asegura que tenia
rasgos femeninos.
El general afirmaba que tenia
bello femenino
|
Menciona tres argumentos que
apoyen a la nueva tesis
Si existió una persona llamada
Robin Hood que era un ladrón que no compartía lo que robaba.
No existen documentos que
avalen su existencia.
Es un personaje literario, producto
de la imaginación
|
Opiniones contrarias a la nueva tesis
La tesis es definida como “abstracta y polvorienta”
|
Opiniones contrarias a la nueva tesis
|
Opiniones contrarias a la nueva tesis
|
¿Quién emite las opiniones contrarias?
El estudiosos Robert Dalton de la Universidad de Birmingam
|
¿Quién emite las opiniones
contrarias?
El urólogo Eric Trimmer
|
¿Quién emite las opiniones
contrarias?
|
È la dose che fa il veleno
1.
El tema central del texto es:
d. El alcohol y sus propiedades benéficas.
d. El alcohol y sus propiedades benéficas.
2. El motivo por el cual fue escrito este texto es:.
e. Se argumenta el uso del alcohol en relación a la salud.
3. ¿Cuáles son las interrogantes que plantea el autor a propósito de “0.80 per mille”?
Cómo y
cuanto se puede consumir si ser un peligro.
4. ¿Con qué propósito se habla de “veleno”?
Para referirse
a que todo alimento en exceso es un veneno para el organismo.
5. La tesis del autor a propósito del “veleno” del que se habla en el texto es:
a. Beber no hace daño, si se hace con moderación
6. Selecciona entre estas frases presentes en el texto el equivalente de “É la dose che fa il veleno”.
c. Cuando se supera la dosis útil, se convierte en algo peligroso.
7.
¿Por qué se mencionan estos trastornos físicos en el texto: insuficiencia en el
aparato gastrointestinal, enfermedades del hígado, enfermedades circulatorias,
senilidad?
Siempre y
cuando lleven un adieta rica en carne, pescado y alta proteína la persona puede
tomar vino sin complicaciones.
8.
¿Por qué se mencionan los siguientes sujetos en relación al tema central):
Cantidad que pueden tomar estas personas al día
Cantidad que pueden tomar estas personas al día
Una donna
pudo tomar medio litro de vino
Un lavoratore intelletuale tres cuartos de litro
Un operaio cerca de un litro
Un contadino y un minatore de uno y medio a dos litros por día
Un lavoratore intelletuale tres cuartos de litro
Un operaio cerca de un litro
Un contadino y un minatore de uno y medio a dos litros por día
9. ¿A propósito de qué habla Antonio Bonadies?
Desarrolla una lista que complementa la información de la
cantidad de ingesta de alcohol que puede ser ingerida sin causar problemas en
la salud del individuo.
10. “abbia… ecceduto” (Línea 4 – 5) significa:
Haya excedido
11. “sia fissata” (Línea 11) significa:
Se fije
12.
“figurino” (Línea 20) significa:
formen
parte
Se tenga
I bambini ingrassano? Tutta colpa degli spot
A ¿Cuál es el tema
central del texto?
La obesidad infantil y la influencia de la publicidad en el
consumo de productos chatarra en los niños.
B En el texto se
habla acerca de un estudio ¿Quién realizó ese estudio?
Un grupo de estudiosos que son autoridades en el tema liderados
por el profesor Gerard Hastings
C ¿En dónde se realizó ese estudio?
En Gran Bretaña
D ¿Cuáles fueron
los resultados del estudio?
Que hay una relación directa entre la publicidad dirigida a
los niños y su obesidad.
E ¿Cuáles son las
soluciones que proponen los estudiosos del problema?
Poner una advertencia de los daños que el producto podría ocasionar
o la prohibición de la publicidad dirigida a los niños y una posible
reglamentación del tema.
F El tema central
del texto es un problema multifactorial, menciona tres factores que se tomaron
en cuenta para hacer el estudio.
El incremento de la obesidad en un 3.5 por ciento, mala alimentación
y alto consumo de productos chatarra.
7. Menciona tres
factores que no se hayan tomado en cuenta para hacer el estudio (o por lo menos
que no se mencionen en el texto).
Metodología de la investigación, contexto sociocultural de
los niños en los que se basó la investigación y spots de productos estudiados.
8. ¿Estás de
acuerdo con el estudio? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
Me parece que es una verdad a medias pues no se explorar
todos los factores posibles y pues
considero los códigos que maneja la publicidad es producto de que a los niños
se les ha enseñado, no será únicamente con leyes de regulación de esta
publicidad con la que se logre bajen de peso los niños.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
“Obesità non é colpa del cibo”.
1. ¿Cuál es el tema central del texto? La relación entre la obesidad y el estilo de vida.
2. En el texto se habla acerca de un estudio,
¿Quién realizó ese estudio? William Banks y un grupo de especialistas
¿Cuál es su especialidad? Geriatría
¿En cuál centro de estudios laboran los investigadores? Universidad de Saint Louis
3. ¿En dónde se llevó a cabo el estudio? África
4. ¿Quiénes fueron los sujetos del estudio? Babuinos (Línea 3)…son simios (Línea 11)
¿Quién realizó ese estudio? William Banks y un grupo de especialistas
¿Cuál es su especialidad? Geriatría
¿En cuál centro de estudios laboran los investigadores? Universidad de Saint Louis
3. ¿En dónde se llevó a cabo el estudio? África
4. ¿Quiénes fueron los sujetos del estudio? Babuinos (Línea 3)…son simios (Línea 11)
5. ¿Por cuál motivo fueron seleccionados estos sujetos para
experimentar con ellos? Por enfermedades alimenticias y metabolicas similares a las
de los humanos (desde la línea 11 a la 13)
6. Describe cómo fue el estudio (completo). El
grupo de trabajo se trasladó a África para hacer el
estudio en el ambiente natural de los babuinos posteriormente formaron
dos grupos de babuinos a los que les monitorearon su forma de vida y
alimentación despues comenzó el profesor Banks a alimentar a un grupo
con
la misma cantidad y tipo de alimento, el otro grupo permaneció en
libertad.
7. ¿Cuál fue la premisa de la que partieron los
investigadores para hacer el estudio? Entender mejor la relación entre estilo de vida y enfermedades
asociadas a la alimentación. (desde íinea 6).
8. ¿Cuáles fueron las conclusiones a las que se llegaron? Quer la obesidad no depende de los alimentos que se consumen, sino de las actividades físicas.
9. ¿Estás de acuerdo con las conclusiones del estudio? Creo es
importante este factor pero no es deltodo veradadero pues el alimneto es
determinate de la región y así como las actividades fisicas, le faltó
un pllanteamiento más amplio y criterio también. Es parte de un circulo
más complejo.
“Quando vedi tutto nero senti meno anche i profumi”
1. ¿Cuál es el tema central del texto? Sobre la depresión
2. En el texto se habla
acerca de un estudio, ¿Quién realizó ese estudio? Bettina Pause y un grupo de psicólogos (L. 27).
3. ¿En dónde
se realizó ese estudio? En Alemania
(L.4)
4. Describe cómo
fue el estudio (completo). Un grupo de
25 personas (L.16) fue subdividida, en dos grupos, los dos realizaron un test
con imágenes y aromas siendo el primer grupo de los deprimidos recientes los
que lo realizaron (L.34), después lo realizaron los que ya estaban restablecidos
de la enfermedad (L.51), siendo monitoreados con electrodos en sus cabeza (L-47).
5. ¿Quiénes fueron
los sujetos del estudio? Personas
enfermas de depresión (grupo 1) y personas antes enfermas de depresión pero
ya restablecida (grupo 2).
6. ¿Cuál fue la premisa de
la que partieron los investigadores para hacer el estudio? (entendiendo por
premisa la hipótesis de la que parten los investigadores) Comprender mejor las repercusiones fisiológicas que puede provocar la
depresión. (L.29)
7. ¿Cuáles fueron las conclusiones a las que se
llegaron? Cuando las personas están deprimidas perciben pocos olores como
lo dice el encabezado. Y aunque mantengan intacta la capacidad di distinguir
los olores agradables y desagradables manifiestan una disminución en las reacciones
del olfato. (L. 63).
8. En el texto se mencionan a la cortecia orbitofrontale y
la amigdala ¿Cuál es su relación con el tema central? El sistema olfativo controla las mismas
zonas que las emociones: la amígdala y la corteza orbito-frontal.
9. Ejemplifica el tema expuesto en la lectura.
(El ejemplo consiste en una observación que hayas hecho o que te haya ocurrido
a ti). Cuando viene los días de poca luz
o hace mucho frío tiendo a sentirme algo triste y no percibo mucho el olor de
la comida.
10. En
el título: “Quando vedi tutto nero”; en (L.57, 3ª col.) se
menciona “male oscuro”, ¿Qué relación tiene con el tema
central? Parece en sentido figurado
referencia a lo que representa la depresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)