miércoles, 7 de noviembre de 2012

“Obesità non é colpa del cibo”.

1.  ¿Cuál es el tema central del texto? La relación entre la obesidad y el estilo de vida.
2.    En el texto se habla acerca de un estudio,
¿Quién realizó ese estudio? William Banks y un grupo de especialistas
¿Cuál es su especialidad? Geriatría
¿En cuál centro de estudios laboran los investigadores? Universidad de Saint Louis
3.    ¿En dónde se  llevó a cabo el estudio? África
4.    ¿Quiénes fueron los sujetos del estudio? Babuinos (Línea 3)…son simios (Línea 11)
5.    ¿Por cuál motivo fueron seleccionados estos sujetos para experimentar con ellos? Por enfermedades alimenticias y metabolicas similares a las de los humanos (desde la línea 11 a la 13)
6.    Describe cómo fue el estudio (completo). El grupo de trabajo se trasladó a África para hacer el estudio en el ambiente natural de los babuinos posteriormente formaron dos grupos de babuinos a los que les monitorearon su forma de vida y alimentación despues comenzó el profesor Banks a alimentar a  un grupo con la misma cantidad y tipo de alimento, el otro grupo permaneció en libertad.
7.    ¿Cuál fue la premisa de la que partieron los investigadores para hacer el estudio?  Entender mejor la relación entre estilo de vida y enfermedades asociadas a la alimentación. (desde íinea 6).
8.    ¿Cuáles fueron las conclusiones a las que se llegaron? Quer la obesidad no depende de los alimentos que se consumen, sino de las actividades físicas.
9.    ¿Estás de acuerdo con las conclusiones del estudio? Creo es importante este factor pero no es deltodo veradadero pues el alimneto es determinate de la región y así como las actividades fisicas, le faltó un pllanteamiento más amplio y criterio también. Es parte de un circulo más complejo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario